Vivir la emoción, alegría y atracción del avistamiento de aves enmarcada en hermosos paisajes naturales y acompañados de guías certificados, con experiencia en este maravilloso mundo de las aves .

Los senderos cumplen con las mejores condiciones que permiten apreciar y disfrutar de las aves de nuestra región, sus ambientes naturales, creando ambientes de tranquilidad y buen gusto en cada una de nuestras rutas.

Servicios incluídos

Habitación personal una noche (House Birding Hotel)

Préstamo de bota de caucho si requiere.

Seguro de Turismo

Sembrando vida (árbol)

Desayuno Pajarero

Hidratación – fruta

Almuerzo a la carta

Transporte

Ingreso a senderos

Orientaciones geográficas y culturales

Binoculares 8×42 (personal)

Telescopio terrestre (grupo)

Guía Informador Certificado en avistamiento de aves Audubon y Fontur

Guía Local

Guía Bilingue (Costo adicional)

Grupo 10 personas máx

Libro Guías de aves

Orientaciones acerca de los ecosistemas

Plan familiar o novatos

Sendero: La Curtata

Un sendero para disfrutar en familia, chequearemos  aves muy atractivas que imprimen un reto en la observación de aves con sus brincos y vuelos, Es el hábitat de la Cranioleuca curtata curtata (ave vulnerable). Encontraremos un mirador de 360°, compartiremos con familias campesinas y aprenderemos de sus experiencias.

msnn: 1450 a 1700

Aves de interés: 

En las imágenes hay una captura de pantalla y marco ave1 es Chlorophonia cyanea.

el Spizaetuz tyrannus, está en captura de pantalla de sendero la chapa

Ave Estado  – Amenaza Frecuencia

Saucerottia cyanifrons Endémica

Ortalis columbiana Endémica

Cranioleuca curtata curtata Vulnerable, Endémica spp

Stilpnia vitriolina Casi Endémica

Chaetocercus heliodor Casi Endémico Raro

Thamnophilus multistriatus Casi Endémico Difícil de ver

Forpus conspicillatus Casi Endémico

Chlorophonia cyanea Difícil de ver

Saltator atripennis Casi Endémico Raro

Phaetornys guy emiliae Endémica spp Raro

Dysithamnus mentalis semicinereus      Endémica spp Difícil de ver

Colaptes punctigula striatigularis Endémica spp

Picumnus olivaceus olivaceus Endémica spp Raro

Spizaetus tyrannus

Malacoptila mystacalis Raro

Turdus flavipes Raro

Ixothraupis guttata

Stilpnia cyanicollis

Catharus aurantiirostris Difícil de ver

Colaptes punctigula striatigularis Endémica spp

Dryocopus lineatus

Melanerpes rubricapillus

Picoides fumigatus Raro

chlorophonia cyanea Raro

chlorophonia cyanocephala Raro

Sendero: Tres Esquinas

Un sendero tranquilo de paisajes sobre el río Tolotá y límites con Boyacá. Se mezclan los vaivenes del camino con el vuelo juguetón de las aves y mariposas. El sonido del agua relaja y armoniza nuestra mente. 

msnn: 1450 a 1550

Aves de interés: 

Ave Estado  – Amenaza Frecuencia

Saucerottia cyanifrons Endémica

Ortalis columbiana Endémica

Cranioleuca curtata curtata Vulnerable, Endémica spp

Synallaxis cinnamomea       Casi Endémica Difícil de ver

Stilpnia vitriolina Casi Endémica

Thamnophilus multistriatus Casi Endémica

Forpus conspicillatus Casi Endémica

Pionus chalcopterus     Casi Endémica

Dysithamnus mentalis semicinereus      Endémica spp

Picumnus olivaceus olivaceus Endémica spp Raro

Phaetornys guy emiliae Endémica spp Raro

chlorophonia cyanocephala Raro

Ixothraupis guttata

Stilpnia cyanicollis

Dryocopus lineatus

Melanerpes rubricapillus

Sendero: Turín

El hogar de las Pionus Chalcopterus. Un camino donde el bullicio alegre de las “cuchas” corta el silencio de un camino solitario. Nos acompaña una gran panorámica hacia la Vereda el poleo, Gámbita y los límites con Boyacá, 

msnn: 1550 a 1700

msnn: 1450 a 1700

Aves de interés: 

Ave Estado  – Amenaza Frecuencia

Saucerottia cyanifrons Endémica

Ortalis columbiana Endémica

Cranioleuca curtata curtata Vulnerable, Endémica spp

Stilpnia vitriolina Casi Endémica

Thamnophilus multistriatus Casi Endémica

Forpus conspicillatus Casi Endémica

Pionus chalcopterus     Casi Endémica

Synallaxis cinnamomea       Casi Endémico Difícil de ver

Dysithamnus mentalis semicinereus      Endémica spp

Colaptes punctigula striatigularis Endémica spp

Spizaetus tyrannus Poco Común

Ixothraupis guttata

Stilpnia cyanicollis

Catharus aurantiirostris Difícil de ver

Dryocopus lineatus

Melanerpes rubricapillus

chlorophonia cyanocephala

Plan Expertos:

Sendero el Tigrillo

Cuentan los lugareños que los tigrillos eran los guardianes de estos bosques de robledales. Una zona rica en aguas teñidas de taninos, de árboles grandes, y de un camino suave para caminar y  en el cual hay que estar muy atentos al sorpresivo vuelo de las aves. 

msnn: 2000

Aves de interés: 

Ave Estado  – Amenaza Frecuencia

Coeligena prunellei Endémica – Vulnerable        

Ortalis columbiana Endémica

Haplophaedia aureliae Casi endémica

Saltator atripennis Casi endémica

Atlapetes albofrenatus Casi endémica

Aulacorhynchus haematopygus              Casi Endémico Raro

Ocreatus underwoodii underwoodii         Endémica spp

Aglaiocercus kingii kingii Endémica spp Raro

Atlapetes latinuchus yariguierum Endémica spp Raro

Lepidocolaptes lacrymiger sneiderni       Endémica spp

Melanerpes formicivorus  flavigula Endémica spp

Adelomya melanogenys

Doryfera ludovicae

Florisuga mellivora

Tangara labradorides Casi endémica

Tangara xanthocephala

Anisognathus somptuosus

Stilpnia heinei

Tangara arthus

Rupicola peruvianus

Aulacorhynchus prasinus

Sendero: Laguna Encantada

En este sendero aún podemos contemplar el silencio profundo, las aguas de robledales y la extraña calma de la laguna. Un lugar donde relajarnos espiritualmente es posible gracias al fresco aire que recorre por el ambiente y armoniza nuestra mente. Las aves son rápidas y coquetas, nos retan a conquistar sus colores y alegría.

msnn: 2200

Aves de interés: 

Ave Estado  – Amenaza Frecuencia en el Sendero 

Coeligena prunellei Vulnerable – Endémica

Ortalis columbiana Endémica

Macroagelaius subalaris Vulnerable – Endémica

Haplophaedia aureliae Casi endémica

Ocreatus underwoodii underwoodii         Endémica spp

Tangara labradorides Casi endémica

Pheugopedius mystacalis Casi endémica Rara

Coeligena coeligena 

Tangara nigroviridis         Rara

Tangara arthus

Tangara xanthocephala

Anisognathus somptuosus

Stilpnia heinei

Campylorhamphus pusillus Rara

Xiphorhynchus triangularis  Edición está oscura

msnn: 2200

Sendero: Río Blanco

Es una aventura exigente caminar y observar aves  entre un bosque de árboles muy altos y un río de aguas cristalinas. Pero es increíble vivir esta emoción dentro de ese ecosistema de plantas, flores e insectos que apenas empezamos a conocer.

msnn: 2000 a 2200

Aves de interés: 

Ave Estado  – Amenaza Frecuencia

Coeligena prunellei Vulnerable – Endémica

Ortalis columbiana Endémica

Haplophaedia aureliae Casi endémica

Tangara labradorides Casi endémica

Aburria aburri Casi amenazada Rara – auditiva

Ocreatus underwoodii underwoodii Endémica spp 

Tangara arthus

Stilpnia heinei

Tangara xanthocephala

Anisognathus somptuosus

Rupicola peruvianus

Syrigma sibilatrix

Merganetta armata

Sendero: San Cristóbal

La caminata más exigente, pisos de rocas, senderos empinados, para llegar a un subpáramo conquistado por colibríes, tangaras y el canto de la Odontophorus strophium. La panorámica es increíble en este sector de la cordillera oriental.

msnn: 2000 a 2500

Aves de interés: 

Ave Estado  – Amenaza Frecuencia

Coeligena prunellei Vulnerable – Endémica

Odontophorus strophium                        En peligro- Endémica        Rara – Auditiva

Ortalis columbiana Endémica

Haplophaedia aureliae Casi endémica

Atlapetes albofrenatus Casi endémica

Ocreatus underwoodii underwoodii          Endémica spp 

Aglaiocercus kingii kingii Endémica spp Raro

Atlapetes latinuchus yariguierum Endémica spp Raro

Chlorospingus flavopectus flavopectus   Endémica spp

Coeligena bonapartei Casi endémica Raro

Tangara nigroviridis Rara

Tangara arthus

Tangara labradorides

Tangara xanthocephala

Anisognathus somptuosus

Stilpnia heinei

Accipiter striatus